Si te digo que me duele la espalda por dar teta de noche no me digas: “y hasta cuando le vas a seguir dando si y está grande?”. Si te digo que estoy muy cansada porque anoche la bebé se despertó muchísimas veces, no me digas: “Pues pásala a su propia habitación, ya tiene edad”. Si te digo que a veces siento que no tengo amigas y que extraño mis actividades no me sugieras que deje a mi hija en el maternal y “recupere mi vida”.
Amamantar y más aun hacerlo de manera prolongada, dormir en colecho y educar en casa son decisiones personales que requieren un gran compromiso y una gran exigencia tanto física como mental.
En lugar de sugerirme que tire la toalla o en lugar de culparme por mis elecciones mejor dime que estás orgullos@ de mi, hazme un masaje en la espalda que tanto me duela, quédate a jugar con los niños alguna tarde así yo puedo dormir una siesta, ayúdame colgando la ropa que ya he lavado tres veces, prepárame un té caliente, o simplemente no me digas nada y abrázame.
No necesito que me juzguen, tampoco que me idolatren, pero mientras que una mano es siempre bienvenida las frases amorosas que entre líneas sugieren que es todo culpa mía y que la forma de solucionar mi malestar del momento es criar de otra manera (o criar a tu manera) no suman absolutamente nada ni reconfortan en lo más mínimo.
En la maternidad como en la vida hay días más buenos que otros y es normal y es válido. A mis días grises, la Luz de la buena compañía.
Ana Acosta Rodriguez, mamá minimalista
Ana…en sintonía como siempre. Yo hace 8 años que duermo en cuotas, no hay corrector de ojeras que alcance para camuflar la evidencia de la maternidad conciente, no voy nunca sola al baño, colecho sin fecha de vencimiento , y el yoga viene salvando lo que queda de mi espalda….si lo elijo, pero me quejo porque realmente hay días en los que duele por todos lados. Es entregarse a pleno, dar y cambiarlo todo….y no es para cualquiera. Y lo volvería a elegir mil vidas. Ladran Sancho; desde acá te abrazo, te hago un masaje en la espalda y te caliento un te. Besote.
LikeLike
Divina Eli!! Te mando un té chai virtual o quizás uno de jazmín. Desde julio que no hago yoga, se me empeoró la diastasis por la cobra y las asanas de contorcion y me dio miedo. Voy a probar con una maestra nueva la semana que viene
LikeLike
No! Que garrón….el yoga para mi es buenísimo pero es FUNDAMENTAL un buen profesor-ra. Si algo duele es porque está fallando la instrucción….asesorate y cuidate. Pilates me ayudó un montón también.
Otro beso
LikeLike
Si, extraño y necesito. Me dijero que esta maestra es especialista en suelo pélvico y demas así que cruzo dedos. Beso Eli
LikeLike
Hola Ana,
Asi es, mi niño duerme en mi cama, e intento trabajar media jornada para que no diga…me crio mi abuela, recibo muchas criticas por ambas cosas, pero yo creo que hago lo correcto, si el durmiese en su habitacion no me daria cuenta de que tiene fiebre, es un ejemplo, y si, apenas tengo vida social, pero tampoco la quiero, salgo con mi niño, tiene 15 meses, un abrazo, y gracias por tus comentarios!
LikeLike
Gracias Maria! No hay nada más genuino que el instinto materno. Las críticas hay que dejarlas pasar y tomar lo positivo. Te felicito por tu esfuerzo y tus elecciones, el tiempo pasa súper rápido y además hay muchos estudios nuevos que revelan que se debería dormir con los hijos hasta por lo menos los tres años
LikeLike