Quien soy? La maternidad me cambio, ahora solo soy una madre pero aunque adore a mis hijos y aunque suene fuerte: ser mamá no me llena por completo.
Siento que soy alguien más pero no se quien, porque definitivamente no soy la misma de antes.
Y en medio de esta fragilidad y está metamorfosis lloro desconsolada como una niña sentada en mi cama un viernes a la noche porque estoy perdida, porque me perdí y ya no se quien soy.
No soy más una Nutricionista, ni una diseñadora, no soy una yogini , ni voluntaria, ni artista, ni orfebre, ni escritora. Y aunque hago todas esas cosas (a medias) siento que no soy nada de eso porque simplemente no me puedo enfocar en ninguna de esas actividades dedicándoles el tiempo y el esfuerzo que requieren.
Lo que si soy todo el día es una mamá y eso me demanda casi todo mi tiempo y más aún mi energía.
Quiero conocer gente interesante en salidas improvisadas como antes de tener hijos. Quiero tener proyectos a largo plazo y objetivos.
Quiero definirme más allá de la maternidad porque a veces siento que me excluye, que me limita y me hace a un lado de otros espacios que antes frecuentaba y de debates de los que ya no opino.
Porque ser mamá es como ser niñera y arbitro al mismo tiempo 24x7x365 y hoy estoy cansada y hoy me siento egoísta y hoy me extraño, me extraño mucho.
Extraño a la que fui y no voy a volver a ser. Extraño estar sola y que nadie dependa de mi por un buen rato. Extraño ser dueña de mi cuerpo y de mi sueño. Extraño las charlas hasta la madrugadas, las salidas sin planificar y las noches en la que amanecía con mis amigas después de interminables charlas, risas vinito mediante y no estas noches en vela controlando temperatura.
Quizás me abandoné, quizás estoy muy sensible o tal vez es solo falta de sueño.
Hoy, colega mamá, lloremos juntas.
Ana Acosta Rodríguez, Mamá Minimalista
FACEBOOK: @MAMAMINIMALISTA
INSTAGRAM: NUTRI_MAMA
Creo que todas nos llegamos a sentir así! Es como si hubiéramos sido abducidas y a veces ni nuestros esposos lo entienden, aún cuando sean padres muy responsables y comprometidos, no llegan al nivel en que la mente no se desconecta de ser madre, al nivel en que mientras empacada la paleta estás pensando si tocan o no vacunas, si ya programas televisivos la cita con el pediatra, etc.
Yo soy mamá y a parte trabajo en el mundo exterior, lo cual me deja sumamente agotada y siempre creyendo que pude hacer mejor las cosas en cada lado.
En algún momento equilibraremos la balanza.
Ánimo!
LikeLike
Ari! Tal cual, incluso en el poco tiempo que duermo me cuesta mucho desconectar, sueño con pendientes y a veces hasta pesadillas. Esta semana estoy más tranquila pero he tenido que hacer un par de ajustes. Abrazo grande
LikeLike
Ana, siempre leo tus post y me encantan, me dan ganas también de ser mamá al 100%, pero siempre decido continuar así como estoy, trabajando de 9 a 6, nunca con nada de culpa por estar poco tiempo con mis hijos, porque se corre el riesgo de también cansarme de esa rutina, que es lo que te ocurre a tí en este momento? Me permito darte un consejo, así como lo das tú a varias que leemos tu blog…para comenzar, dedícate tiempo para ti al menos una tarde a la semana, deja a los niños con tu marido o cuidador/a y te vas de shoping, te tomas un café con amigas o vas al gym…por favor!! no se puede ser mamá 24/7/365!! terminarás loca! a pesar de que ames a tus hijos, ellos a veces no retribuyen como uno quisiera..en esta etapa..ojalá lo hagan cuando grandes. De a poco tienes que volver a salir, hacer lo que te gusta, trabajar medio tiempo, algo así. Y el tiempo que estés con tus hijos tiene que ser con ellos y nada más! pero tienes que estar bien para poder disfrutar y no odiar o aburrirte de ese tiempo. Todas cambiamos cuando somos mamá, pero hay que buscar un equilibrio y volver a ser todo lo que dices que ya no eres. No eres sólo mamá, eso es parte de un todo que eres tú, y es tu responsabilidad reconstruirte, o más bien reformularte.
Con cariño,
Valeria
LikeLike
Muchas gracias Valeria! Tienes mucha razón. Yo trato de darme esos tiempo de los que hablas 3 o 4 veces por semana por las mañanas pero Estás ultimas semanas por temas logísticos (nos quedamos sin auto) fue complicado y me falto tiempo para desenchufar. Te agradezco tu consejo y tus palabras, le diste en el clavo. Bendiciones y abrazo
LikeLike
Muy acertado, en tomar un tiempo para nosotras, hasta para eso hay tiempo! Pero depende de la edad y etapa de nuestros chicos los horarios laborales hay que ajustarlos, bueno es mi opinión!!! Cuando son bebés y niños de 9a6 es muuucho tiempo fuera de casa, pero llega una etapa de independencia en ellos que ese de 9a6 es necesario. La idea es q mamá la persona que puede influir no debería ser reemplazada por nada ni nadie más! Un fuerte abrazo y tomaré unos tips de los relatados por ti, ya me llegó el tiempo 😀
LikeLike
Ana! Cómo siempre, me identifico con tus palabras. La maternidad consciente es un camino increíble, pero solitario y de interrogantes constantes y eternas. Sano poder expresarlo, sacarlo, exorsisarlo…y sano también no dejar de buscarse más allá de los hijos. Besote.
LikeLike
Muy de cuerdo Eli! Hay que sacar! ❤
LikeLike
Nada que agradecer Ana, simplemente no pude dejar de escribir lo que pensaba…
Lo otro.. el segundo hijo puede ser más fácil en un principio cuando son bebés (ya se tiene la experiencia del primero)…pero cuando sacan su carácter a los 3-4 años..sálvese quien pueda! = O
LikeLike
Pusiste en palabras lo que me sucede en este momento. Gracias por ayudarme a expresarme!!
LikeLike
Gracias más vos por leerme! Somos una. Abrazo
LikeLike
Y a no sentirme excluida ,con culpa , de pensar de ser la unica que le pasa!! Gracias por compartir tus sentimientos y que bueno que podamos empatizar .. aligera la carga! Saludos!
LikeLike
Otro abrazo súper fuerte! Es sanador dejar ir y compartir
LikeLike
Es una etapa como todo, hay un tiempo debajo del cielo para cada cosa, y recordar que mientras son chicos chiquiticos y dependen demasiado de mi, nadie puede reemplazarme, quiero ser la persona que más influye en ellos. Ya llega el tiempo de la escuela y la carga se aligera y es que simplemente paso la etapa para que entre otra. Ufff todo un desafío. Linda Ana toda una valiente en dedicarte en el lugar donde nunca eres ni serás reemplazada. Todo esto es muuuuy rápido. Cuánto lo extraño jeje
LikeLike
Gracias Kelly, que lindas palabras .<3
LikeLike