Nadie sabe lo sola que te sientes y lo aislada que estás al ser una mamá de tiempo completo.
Nadie sabe que aquellas amigas sin hijos con las que ibas al cine, salías de fiesta y hasta de vacaciones ya no te llaman para salir y desde el baby shower no han dado señales de vida.
Nadie sabe que dejaste tu trabajo porque solo te alcanzaba para pagar la guardería y no tenía sentido.
Nadie sabe de la pérdida de identidad por la que estás atravesando cuando has pasado de tener muchos roles (amiga, hija, trabajadora, esposa, activista) a solo uno: mamá.
A nadie le importa si congelaste tu carrera y tus proyectos para enfocarte en la crianza.
A nadie le importa si dormís poco, deberías acostarte a la misma hora que tus hijos y así dormirías más.
A nadie le importan ni tus renuncias ni tus anhelos personales porque ya no eres persona, eres mamá y las mamás tienen que estar bien y ser felices.
Nadie entiende porqué por la noche tu casa sigue llena de juguetes en el piso y ropa en la lavadora si tuviste todo el día libre para ordenar y hacer quehaceres.
Nadie entiende porqué no podes salir de fiesta como antes si hay tantas niñeras disponibles.
Nadie entiende porqué lloras en el baño, ¡cómo te atreves a llorar si tienes la familia perfecta!, si ser mamá era lo que tanto querías…
Cuando una mamá elige quedarse en casa lo hace desde la ilusión de poder pasar la mayor parte del tiempo con sus hijos, de no perderse nada, de protegerlos como solo una madre sabe hacerlo. Pero lo que ninguna de estas mamás imagino fueron todas estas sombras que también trae aparejada la maternidad. Ninguna dimensionó que no tendría ni el tiempo ni la energía para hacer otras cosas o tener otros roles más que el de mamá.
Mamá de tiempo completo, yo lo sé, yo te veo, yo te entiendo, a mi me importa, yo te abrazo. No estás sola, Somos tribu.
Ana Acosta Rodríguez, Mamá Minimalistas
Si te ayudan mis posts y quieres que siga trayendo contenido de calidad, ahora puedes ayudarme haciendo una pequeña donación. ¡Muchísimas gracias!
FACEBOOK: @MAMAMINIMALISTA
INSTAGRAM: @mamaminimalista / NUTRI_MAMA
Pero todo pasa :). Los bebes crecen y una mama poco a poco vuelve a poder tener todos los roles. Hay que disfrutar y aprovechar ese tiempo en que el bebe depende 100% de nosotros. Es un verdadero tesoro y privilegio ser su cuidadora. Saludos x
LikeLike
Totalmente y ser mamá de más de uno ayuda a ponerlo en perspectiva. De todos modos es muy importante visisbilizarlo y dejar salir los sentimientos
LikeLike
Excelente… te agradezco… me das Muchas fuerzas y enseñanzas!! Soy mamá primeriza a tiempo completo y ex médica veterinaria… saludos desde Misiones. Argentina
Enviado desde mi Samsung Mobile de Claro
LikeLike
Querida Romina! Me alegra mucho poder aportar mi granito de arena y aprendo cada día de todas las mamás de la comunidad. Te mando un gran atarazo compatriota! #somostribu
LikeLike
Y cuando decides buscar empleo, qué mal que lo pasa una madre que lo ha sido a tiempo completo. Las típicas frases “tus hijos son aún pequeños, ellos te necesitan”, “que pasará el día que estén enfermos y tu tengas que salir a trabajar?”. No entienden nuestra necesidad de cambiar de aires, de sentirnos productivas, de realizar nuestros propios sueños, de ser un ejemplo para nuestros hijos en el mundo y no solo en el hogar. Nos sentimos incomprendidas, e infravaloradas y pesar de todo, les enseñamos a nuestros hijos a confiar en sí mismos, a vivir la vida de manera positiva, a luchar por sus sueños.
LikeLike
Cuanta verdad, como si los años de maternidad nos jugaran en contra, como si nos hubiéramos aprendido nada, como si fuéramos plantas.
LikeLiked by 1 person