Si te interesa seguir indagando y formándote en crianza respetuosa y consciente, te ofrezco una serie de talleres a un precio muy accesible. Para verlos solo necesitas una conexión a internet.
Los mismos se imparten por medio de videos que han sido grabados en vivo o diferido. Estos videos están en mi canal de youtube pero no se puede acceder a ellos de manera publica sino a través de un enlace.
Pasos para obtener acceso a los diferentes talleres:
- Escoge el taller que te interesa.
- Envíame el pago por medio de PayPal (ana.acosta.argentina@gmail.com) aclarando tu nombre, correo y charla de interés.
- Te enviare el link de acceso con mi teléfono personal para responder dudas o consultas.
Oferta de Charlas/Talleres
A) Crianza & Pareja en tiempos líquidos
“Un hijo los va a unir más”, te dicen. Seguro que en algunos aspectos lo hace pero en otros te separa océanos. Te separa porque llegan divisiones de tareas, reclamos, proyecciones y recriminaciones que no existían. Te separa porque el agotamiento no es el mejor amigo del buen humor y porque la líbido baja pero la testosterona no y cuesta encontrarte con tu nuevo cuerpo posparto. Te separa, porque el amor también se divide, porque ahora lo primordial son los hijos. Con todos estos cambios se hace muy difícil redefinir el rol de la pareja con los hijos; toma tiempo, esfuerzo, compromiso y, lo principal, humildad y confianza. En esta charla taller abordaremos las causas y consecuencias de los problemas en las parejas con bebes e hijos pequeños y les daré diferentes consejos y estrategias para que el barco “no se hunda”.
Duración: 2 horas
Inversión: 5€
B) Aprendiendo los lenguajes del amor de tu familia
Todos necesitamos sentirnos amados, desde nacemos hasta que morimos. El amor es una de las mayores necesidades básicas del ser humano y es tan importante que los últimos avances científicos están demostrando que los cerebros de los bebés y los niños pequeños necesitan amor más que cualquier otra cosa para desarrollarse plenamente y que la falta del mismo puede producir daños a largo plazo en su desarrollo emocional, su inteligencia y la capacidad de desarrollarse plenamente. El problema surge cuando uno NO se siente amado. Quizás expreso mi amor pero el otro (mi hijo, mi pareja) no recibe el mensaje. En este sentido y según el terapeuta Estadounidense Chapman, cada ser humano se siente amado de diferente manera según su “lenguaje del amor primordial”. En esta charla taller aprenderemos de manera muy dinámica sobre estos 5 lenguajes del amor y cómo podemos expresar y reconocer el lenguaje principal propio y de nuestros seres queridos de manera que estos se SIENTAN amados y al mismo tiempo nosotros podamos tomar consciencia sobre el modo en el que nos sentimos valorados y queridos.
Duración: 2 horas
Inversión: 5€ preventa
C) Entendiendo las Rabietas I: motivos subyacentes a las pataletas y tipos de berrinches.
¿Qué es una rabieta? Las rabietas, berrinches o pataletas (prefiero llamarlas estallidos, explosiones o desajustes emocionales) son la forma en la que los niños pequeños expresan de manera inmadura su enojo o malestar y se presentan entre los dos y los cuatro años, edad en la que están en pleno proceso de independencia, comenzando a “cortar el cordón”. No son acciones premeditadas ni planificadas, son desregulaciones emocionales que nacen de la frustración al no poder obtener algo que desean, al sentirse incomprendidos, o malinterpretar una información. También surgen cuando hay necesidades no satisfechas, cuando necesitan descargar su frustración y cuando nos encontramos frente a una inadecuada integración a nivel cerebral. En esta charla-taller aprenderás los tres principales motivos de fondo por los cuales se producen las rabietas y también la diferencia entre una pataleta voluntaria y una involuntaria, lo que te permitirá empatizar con tu hijx y controlar tus propias emociones para gestionarlas con respeto.
Duración: 60 minutos
Inversión: 5€ preventa, 7€ a partir del 1/08
Nota: Esta charla estará disponible el 1/8/2020 por lo que es posible pre-pagarla y beneficiase con el descuento.
D) Entendiendo las Rabietas II: los tres componentes de la disciplina empática, respetuosa y consciente y como usarlos.
Las normas y los limites con sus respectivas consecuencias establecen la frontera psicológica necesaria para que os peques aprendan a controlar sus impulsos y sus emociones, posponer sus deseos y desarrollar la voluntad. Se torna entonces vital que el hogar sea un ambiente seguro que incluya límites bien definidos, dentro de los cuales el niño pueda explorar y enfrentar nuevos retos. Si los infantes comprenden realmente las razones de las normas y saben que pueden dar su opinión al respecto o negociar mientras estas se respeten, será mucho más fácil que colaboren. Pero, ¿podemos establecer normas, límites y consecuencias sin castigar, gritar o pegar? Claro!. En este taller indagaremos sobre el origen de la palabra disciplina y su verdadero significado como así también sobre las diferencias entre los componentes del modelo de disciplina CER.
Duración: 60 minutos
Inversión: 5€ preventa, 7€ a partir del 3/08
Nota: Esta charla estará disponible el 3/8/2020 por lo que es posible pre-pagarla y beneficiase con el descuento.
E) Entendiendo las Rabietas III: Herramientas, técnicas y estrategias para prevenir y gestionar los estallidos emocionales de manera respetuosa y consciente.
Las criaturas necesitan experimentar y transitar la frustración que desencadena una pataleta o un berrinche, es parte de la experiencia humana. Aun así, en muchas ocaciones podemos y debemos prevenir algunas rabietas de forma que nuestros hijos también sientan la autonomía tan necesaria y buscada en la primera infancia y para que como madres y padres podamos tener “un respiro”. En definitiva, la clave esta en encontrar el delicado equilibrio entre permitirles frustrarse aunque eso produzca un estallido y en ayudarlos a prevenir aquellas potenciales pataletas que sean producto de malos entendidos, cansancio o situaciones externas. En esta charla- taller les enseñaré cómo hacerlo de por medio de estrategias y técnicas. Pero también les daré algunos tips para gestionar nuestras rabietas adultas, todos a veces estallamos. Es importante estar atentos a las necesidades y a las señales de nuestros hijos pero también a nuestros propios gatillos emocionas
Duración: 60 minutos
Inversión: 10€ preventa, 8€ a partir del 7/08
Requisito: haber completado el taller “Entendiendo las Rabietas I”
Nota: Esta charla estará disponible el 7/8/2020 por lo que es posible pre-pagarla y beneficiase con el descuento.